Curaduría: los videos indispensables para diseñadores
- Sylvanna Barona
- 26 mar 2017
- 4 Min. de lectura
Esta semana publiqué una nota que analizaba el ¿Cómo, Cuándo y Por qué hacer Curaduría de Contenidos?. En ella explicaba que un Curador de Contenidos es la persona responsable de encontrar, elegir, clasificar, jerarquizar y compartir el mejor y más relevante contenido que existe en torno a un tema particular, creando así una nueva pieza de contenido.
Es para ejemplificar este trabajo, hoy tpresento este ejemplo de curación de contenidos realizada por mis amigos de Toptal. En este caso Bree, la autora de la nota, reúne los mejores videos que a su criterio todo diseñador debería ver. Lo que me gusta de este ejemplo es que lo hace con una combinación de formatos escritos y videos.
10 Videos Que Todo Diseñador Debería Mirar
Por Bree Chapin - Designer @ Toptal (traducido por Yesica Danderfer) Este artículo se publicó originalmente en el blog de Toptal.
¿No tienes ningún plan para este fin de semana? ¿Tuviste que cancelar una salida con amigos sólo para darte cuenta que estás atascado con un proyecto sin ninguna gran idea? Entonces, ¿por qué no tener una cita con algunos de los mejores diseñadores del mundo?
Gracias a la tecnología de hoy en día, tenemos acceso a una infinidad de librerías colmadas de conocimiento de algunos de los mejores diseñadores en la historia. Así que antes de maratonear esa nueva y popular serie en Netflix y esperar por el momento donde la gran idea venga a ti, ¿por qué no expandir tus horizontes en prácticas de diseño al mirar reveladores e informativos videos con los más legendarios e inspiradores diseñadores? Al final del día obtendrás nuevos tips, ideas más perspicaces y tal vez hasta una nueva perspectiva.
Desde el gran diseñador industrial Dieter Rams explicando su principio del diseño, hasta Adam Grant debatiendo los hábitos de los pensadores originales, hemos curado lo mejor de lo mejor en videos para diseñadores. Así que siéntante, relájate y ponte cómodo de diseño favoritos.
Cómo Construir Tu Confianza Creativa | David Kelley
¿Qué hace pensar a las personas creativas que no son pensadoras creativas? David Kelley mira al miedo del juicio de valor en aquellos que rehúsan llamarse a sí mismos creativos. A través de un proceso paso-a-paso, lograrán alcanzar su confianza creativa y abrirse a nuevas ideas.
Tim Brown Alienta A Los Diseñadores A Pensar En Grande
Mirando la historia del diseño a través del tiempo, Tim Brown critica a la profesión que ha ido de “pensadores automáticos quienes estaban reinventando el mundo, a una hermandad de tipos con poleras negras y gafas de diseñadores trabajando en pequeñas cosas”. Brown entonces pide a la audiencia que se cuestionen cuáles son las grandes preguntas que necesitan ser resueltas hoy en día. En tiempos de cambio, el gran pensamiento crítico de diseño puede ser el conductor para ideas innovadoras y radicales.
Los Sorprendentes Hábitos De Los Pensadores Originales | Adam Grant
¿Alguna vez te has preguntado cómo a las personas creativas se les ocurren grandes ideas? ¿Qué hace a un pensador original? Adam Grant, Psicólogo Organizacional, ofrece una mirada al fenómeno de los “originales” para averiguar qué los hace funcionar y cómo nosotros mismos podemos intentar ser un poco más originales.
Las Tres Formas En Las Que El Buen Diseño Te Hace Feliz | Don Norman
¿Qué es eso que tiene el diseño que nos encanta? ¿Qué hace del diseño algo hermoso y divertido? ¿Acaso las cosas placenteras funcionan mejor? Al explorar la forma en la que el diseño va más allá de la utilidad y resolver problemas para provocar nuestras emociones, Don Norman intenta descubrir las formas en las que el diseño nos hace felices.
The First Secret of Great Design | Tony Fadell
Nuestros cerebros son óptimos a un proceso de habituación en donde comenzamos a prestar menos atención a cosas que son comunes para poder hacer espacio y notar y aprender cosas nuevas. Como diseñadores e innovadores, nuestro trabajo es darnos cuentas de lo común de las cosas a las que nos hemos acostumbrado y preguntarnos si hay una mejor solución.
Diseñar Para Desafiar A La Realidad | Kelli Anderson
Las cosas de todos los días a las que estamos acostumbrados pueden darse por sentadas–desaparecer en la indiferencia y negligencia. A veces extrañamos las muchas posibilidades escondidas detrás de lo ordinario, y al desafiar nuestras expectativas y el orden establecido de las cosas, los diseñadores pueden crear momentos de descubrimiento, y empujarnos a ver cosas de todos los días como algo nuevo otra vez.
Representación Con Guantes Musicales | Imogen Heap
El músico compositor, intérprete e innovador Imogen Heap demuestra la inspiración detrás del desarrollo de sus mágicos guantes musicales. Mientras los diseñadores y tecnólogos pensar sobre el futuro es algo de todos los días, ¿cómo podemos re pensar los parámetros del diseño vis-à-vis art, la música y su interpretación? ¿Qué podemos mejorar en conductas y gestos humanos para ayudarnos a diseñar de forma más intuitiva, y finalmente, diseñar más interfaces? Este es un video inmensamente inspirador para disfrutar y revolver tu creatividad.
Si Lo Haces Bien, Tú Y Eso Vivirán Por Siempre | George Lois
“La creatividad puede resolver casi cualquier problema”, dice George Lois, legendario diseñador y director de arte. Lois toma su experiencia para narrarnos una historia y recordarnos que el gran diseño no es simplemente acerca de acomodar imágenes con linda estética, sino crear olas hacia un futuro lejano. “Con talento, coraje y convicción, puedes cambiar al mundo…Ser ‘creativo con cuidado’ no existe”.
El Poder Del Tiempo Libre | Stefan Sagmeister
Cada siete años el legendario diseñador Stefan Sagmeister sede a esa necesidad llamada “picazón de siete años”, cierra su estudio en Nueva York y experimenta. El modelo estándar de trabajo deja muy poco tiempo para recargar energías, y una agenda ocupada constantemente puede agotar al cerebro creativo. Al tomarse tiempo libre, los diseñadores pueden renovar su creatividad, absorber nuevas influencias, y mejorar sus prácticas. Descubre a qué puedes llegar haciendo literalmente nada.
Así que Curar Contenidos es una manera inteligente de generar conocimiento, de asociar ideas y destacar como líder de conocimiento en un sector. Debe hacerse como un servicio a la audiencia para facilitar la profundización o búsqueda de información en un tema particular. Lamejor manera de hacerlo es agregando contexto y valor al contenido de terceros que estás curando, siempre que sea posible.
Seguramente ya estás pensando en como llevar a cabo tu primer Curaduría...
Comments