¿Es posible convertir a los lectores de tus contenidos en clientes?
- Sylvanna Barona
- 25 oct 2017
- 6 Min. de lectura

Retargeting Links o redireccionar links de contenidos es una de las estrategias más eficientes para convertir usuarios de información en compradores.
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen es ¿Puede el Content Marketing convertirse en ventas? El mayor problema que tienen las empresas que deciden apostar por una estrategia de Inbound Marketing es la conversión. Es decir, llevar a los usuarios de sus contenidos y a sus seguidores de redes sociales a convertirse en clientes. Sí, de esos que pagan por un producto o servicio. Bueno, la respuesta es sí. Pero requiere de estrategia que combina SEO y SEM.
En marketing digital es muy fácil que los expertos nos mareen con terminología que, lejos de entender, nos confunde más. Por ejemplo, una persona que sabe de marketing básico reconoce la palabra “Target” y la entiende como el segmento del mercado al que está enfocado. El problema surge después, cuando los expertos nos dicen que se requiere una estrategia de “Retargeting”. Por la etimología de la palabra, la intuición nos lleva a pensar que si tienes que re-hacer algo es porque la primera vez no estuvo bien… Pero en realidad el término se refiere a enfocar los esfuerzos de mercadotecnia hacia personas que previamente han interactuado con nuestra marca; es decir, quienes ya han demostrado un interés previo. Sí, lectores de nuestros contenidos.
Es posible que en este contexto también encuentres el término remarketing, que es básicamente lo mismo, pero con la palabra acuñada por Google.
En este artículo vamos a abordar el tema de cómo hacer “retargeting de links”. Es decir, aprenderemos cómo dirigir los esfuerzos de venta a clientes potenciales que tienen una predisposición mayor a consumir un producto o servicio de acuerdo a su consumo de contenidos.
El artículo fue originalmente publicado en inglés en el sitio de retargetinlinks a quienes agradezco me permitan compartir su información.
¿Qué es Retargeting de Links o redireccionar enlaces con fines de venta?
Para decirlo simplemente, la redirección de enlaces es como la redirección de anuncios tradicional. La diferencia clave es que, en lugar de tener que enviar clientes a tu sitio, puedes mostrar anuncios reorientados en función del enlace en el que hacen clic. Y puede ser cualquier enlace, no solo a tu sitio web.
La reorientación de enlaces realmente te permite llevar tu contenido, ya sea en redes sociales, correo electrónico o incluso el marketing de AdWords, más lejos. Hemos reunido cinco consejos clave que necesitas saber para comenzar.
¿Puedo acortar un enlace a cualquier contenido?
La respuesta corta, es sí. Puedes acortar cualquier enlace en cualquier plataforma a cualquier sitio. Para aprovechar al máximo tus esfuerzos, recomendamos asegurarse de que el contenido sea relevante para los clientes potenciales de tu marca. De esta manera, mejorará las probabilidades de que tu cliente objetivo haga clic.

Como ejemplo, Pampers está utilizando la redirección de enlaces para ubicar a las “madres primerizas”. Para ello eligieron dirigir a su audiencia a un artículo relevante que fue publicado en Parents Magazine: “¿Cómo prepararse para su primer bebé?”
Paso 1: el anunciante publica enlaces cortos de “reenvío” a través de las redes sociales, correo electrónico, prensa o plataformas de influencia. Paso 2: el servicio de “retargeting” va a seleccionar únicamente a las personas que hicieron clic en el enlace. En este caso, mostrará 150,000 anuncios publicitarios a 10,000 personas.
¿Puedo usar la redirección de enlaces en un enlace estándar “largo”?
La reorientación de enlaces no es posible con un enlace estándar. Esto se debe a que requiere una tecnología especializada que permita que el enlace coloque una cookie de redireccionamiento en la computadora de la persona que hace clic.
Hemos desarrollado este software para que te resulte realmente fácil convertir tus enlaces estándar en redirigir enlaces cortos. Todo lo que necesita es hacer clic en un botón en el panel de RetargetLinks.
¿Puedo personalizar mis enlaces cortos?
Absolutamente. Nuestros enlaces cortos son bastante flexibles, para permitir que aparezcan exactamente cómo te gustaría.
Puedes personalizar los enlaces re.tc predeterminados (este es un enlace a nuestra patente, por ejemplo: re.tc/patent). También puedes solicitar una breve URL de vanidad (su.tt o jmpr.rocks son ejemplos de algunos de nuestros clientes).
Nota: en el ejemplo de la URL personalizado, primero deberás comprar el nombre de dominio corto y luego seguir las instrucciones proporcionadas en tu tablero para comenzar a redirigir el vínculo usando sus propios enlaces cortos.
Al ejecutar campañas de AdWords, puedes ocultar el enlace corto dentro de su enlace de anuncio de AdWords (consulta con ellos más información sobre cómo configurar una campaña de redirección de búsqueda).
¿Cuántos anuncios se mostrarán y dónde?
Nuestro límite de volumen predeterminado (los anuncios máximos que mostramos por persona) es 15. Esto significa hasta 9 anuncios por semana, 5 anuncios por día y 2 anuncios por hora, según la audiencia. Hacemos esto para mantener la marca de su marca en un período de dos a tres semanas, luego del lanzamiento de tu campaña.
Mostramos anuncios publicitarios al igual que una herramienta de reorientación tradicional. Sus anuncios se mostrarán en Google AdX, OpenX, Rubicon, AppNexus y otras plataformas de ofertas en tiempo real en publicaciones premium en línea como Vogue, Elle, Fortune, FastCompany, Wall Street Journal y todos los demás sitios admitidos por publicidad.
¿Cómo puedo saber si mi campaña de redireccionamiento de enlaces funciona?
Existen tres métricas clave que utilizamos para determinar si una campaña de reorientación de enlaces está funcionando. Son:
clics de enlaces,
clics de anuncios y
conversiones.
Hemos incluido algunos pasos aquí para mostrarte cómo medir estas métricas.
Paso uno: mide tus clics de enlace
Asegúrate de que su campaña de reorientación de enlaces llegue a su público objetivo. Los correos electrónicos, artículos en línea, publicaciones en redes sociales, boletines de noticias, comunicados de prensa e incluso Google AdWords son formas de compartir tus enlaces cortos.
Si estás comenzando con esta estrategia o estás buscando alcanzar más objetivos, te recomendamos utilizar RetargetLinks como herramienta de prospección. Puedes hacer esto al aumentar las publicaciones en los canales de redes sociales o pagar anuncios en Google AdWords.
Luego, puedes saber si su campaña funciona analizando el número de clics de enlace en su Panel de enlaces (ver más abajo).

En la imagen de arriba, se encuentra el cuadro de instrumentos de enlaces. Aquí, puedes supervisar la eficacia de la construcción de su audiencia (o el número de cookies eliminadas) para cada campaña.
Si compartes el contenido correcto a la audiencia correcta en los canales correctos, tendrás muchos clics. El ejemplo que verás a continuación es de una campaña dirigida por el equipo en Traction Conference. Como resultado de su campaña de contenido de RetargetLinks, tenían 85,138 clics (58,296 únicos) de 873 enlaces compartidos a través de su boletín electrónico (directo), Twitter y páginas de Facebook.
Paso dos: mide tus clics publicitarios
La segunda indicación para ayudarte a medir tu campaña, es observar la cantidad de clics de anuncios en su panel de anuncios. Vea a continuación el ejemplo de nuestros amigos en Traction.
Se muestra arriba el panel de anuncios RetargetLinks Ads. Usa esto para controlar la eficacia de tu campaña publicitaria de enlace de reorientación.
Cuando muestres anuncios publicitarios relevantes y atractivos, llamarás la atención de tus clientes objetivos y los alentarás a hacer clic para obtener más información.
Consejo útil: los anuncios publicitarios son más efectivos cuando tienen una marca coherente, mensajes sencillos, una llamada clara a la acción (CTA) e incluso algún elemento de animación.
En el ejemplo anterior, Traction Conference logró mostrar 161,340 anuncios de reorientación a la mayoría de las 58,138 personas que hicieron clic en sus enlaces cortos. De esos, 422 personas hicieron clic en una tasa de clics de 0.26%. ¡Ten en cuenta que este es tres veces el promedio del 0.10% para el rendimiento del anuncio publicitario!
Paso tres: mide tus conversiones
La indicación final del rendimiento es observar el número de personas que aterrizan en tu página y, en última instancia, la cantidad de personas que se convierten comprando su producto o suscribiéndose a tu servicio.

En el caso de la Conferencia de Tracción, 947 personas aterrizaron en la página de marketing y 186 en realidad pasaron a comprar un boleto para la conferencia. El equipo logró una tasa de conversión del 20%. Tenga en cuenta que esto es 10 veces mayor que una tasa típica de conversión de anuncios de reorientación.
Recuerda: ahora las personas tienen el control de lo que leen, e interactúan. Es decir, la gente solo da clic a las cosas que realmente les interesan. Si identificas quiénes son estas personas que están dispuestas a leer estos contenidos relacionados con tu marca, será más factible que tus anuncios sean eficaces para convertirlos en clientes.
Comments