Las frases motivacionales que posteas, podrían dañar tu marca
- Sylvanna Barona
- 22 ago 2017
- 6 Min. de lectura
Contenido digital es todo. Desde los textos, las fotos, los videos, las gráficas, las infografías, las galerías de imagen, los gifs, los simpáticos memes y hasta las frases motivacionales. Todo.
Ciertamente, hay contenidos que son más efectivos que otros. Por ejemplo, este año hemos visto una explotación exponencial del formato de video en las estrategias de marketing de contenidos, porque las estadísticas de éxito de los videos son más fuertes que otros formatos. Y sin embargo, el video es también uno de los contenidos digitales que más tiempo y costo implica para producir. Por otro lado, uno de los formatos de contenido que no hemos dejado de ver a lo largo de los años en todas las redes sociales —personales o empresariales— son las frases motivacionales, colocadas estratégicamente sobre una imagen inspiradora.
Las frases motivacionales reciben dos tipos de reacciones entre los generadores de contenidos. Por un lado, quienes piensan que no se deben usar en la estrategia de contenidos de las empresas (o de las personas) porque no generan un tipo de engagement que se traduzca posteriormente en algo tangible, como sería la venta de un producto, la inscripción a un curso o ni siquiera la visita a un restaurante. Mientras que la contra parte, considera que los memes con frases inspiradoras, son la manera fácil de encender la participación de la audiencia, con poco presupuesto. Analizaremos ambas perspectivas para determinar si estos contenidos deben o no formar parte de nuestra propia estrategia de contenidos.
Veamos algunos ejemplos de estos contenidos:

Frases motivacionales hazme-sentir-bien, son taquilleras, pero no convierten a tu audiencia en clientes.

Frases motivacionales hazme-sentir-bien, son taquilleras, pero no convierten a tu audiencia en clientes.
¿Debes incluir frases inspiradoras en tus publicaciones de Facebook, o Instagram?
Como ya comentamos, una de las razones por las que los productores de contenidos y los community managers favorecen este tipo de contenidos, es porque consiguen la interacción de los usuarios de manera fácil, con poco presupuesto de producción de por medio, y es además una manera fácil de actualizar las redes con contenido frecuente y taquillero.
Sí. Estadísticamente hablando, los memes con frases motivacionales son uno de los formatos de contenido digital que más vemos en las redes sociales. Pero antes de usarlos debemos preguntarnos por qué funcionan y cómo (si a caso) eso podría ayudarnos en nuestra propia estrategia de contenidos.
¿Para qué y para quién usar frases motivacionales en tu estrategia de redes sociales?
Como en cualquier otro tipo de contenido, en la planeación estratégica de contenidos debemos pensar, antes que nada, en nuestra audiencia. Debes hacerte preguntas indispensables para conocer a tus clientes como sería: quiénes son; qué les motiva; qué problema les podemos resolver; y cómo podemos resolverlo de mejor manera que alguien más.
Una vez que sabemos esto y conocemos cómo pasan su tiempo en línea, podemos hacer una propuesta de contenidos que les acompañen en cada fase de su recorrido de conocimiento para resolver su problema o satisfacer la necesidad específica o lo que en Inbound Marketing llamamos el Buyers Journey.
Pensemos específicamente en un ejemplo: Tú o tu empresa ofrecen servicios para bajar de peso. La persona que necesita bajar de peso es alguien que evidentemente tiene carencias específicas, que necesita resolver. Estas suelen ser de tiempo, de voluntad o de disciplina. Así que te pregunto ¿crees que una frase motivacional va a ayudarte a satisfacer la necesidad de tu audiencia de alguna manera?
Toma tu tiempo para considerarlo. Es posible que digas sí, me ayudaría a conectar con ellos en cierto nivel de empatía e inspirarles a tomar acción. ¿Esa frase ayudará a que te contraten? No. Para eso se requiere darles más información. ¿Cierto?
Lo cierto es que estas frases que pusiste en tus redes sociales resonarán en su memoria. Tal vez incluso las comparta con otras personas que se sientan igual. Y con eso habrás logrado uno de tus objetivos de comunicación, el primero, el del conocimiento. Pero aún estás lejos de ayudarles a decidir que tu solución a su problema es la mejor opción.
Por qué funcionan las frases motivacionales
Con el uso y abuso de las frases en redes sociales es evidente que el formato de meme motivacional ha caído gordo en la audiencia. Si alguien publica únicamente estas frases que pretenden hacerte mejor persona, motivarte a superarte todos los días, sentirte mejor contigo mismo y a adquirir una actitud positiva de la vida; llegará el momento en que te conviertas en el ser humano más molesto del planeta. Quienes abusan de este formato, en lugar de ayudar a su marca la están afectando.
Usar frases de manera eventual, que motiven e inspiren, pueden ser buena idea en algunos negocios. Pero no es para todos. Este tipo de posteos puede llegar a afectar la imagen de profesionalismo que se requiere tener. Por ejemplo, no me imagino la página de Facebook de un hospital o de un despacho de abogados publicando frases como… “Mañana será otro día” o “En la vida hay soluciones para casi todo”…
Por si fuera poco, el posteo de este tipo de contenidos, que solo se queda en la superficie del recorrido del consumidor, diluye la presencia de aquellos contenidos útiles que ayudan a tus clientes y clientes potenciales a tomar decisiones de compra (por que sí los estás incluyendo en tu estrategia, ¿cierto?). Si las personas te ven como una fuente de ‘memes-hazme-sentir-bien’, nunca te verán como una fuente que te puede resolver problemas reales.

Memes, si los vas a hacer, hazlos bien, en 9 pasos…
A pesar de todos los argumentos anteriores para desalentar la práctica de las frases motivacionales en tu estrategia de redes sociales, reconocemos que son un buen medio para incentivar el engagement entre la audiencia. Algo que también necesitamos fomentar en nuestras estrategias de contenidos.
Por ello, debemos revisar que al hacerlo se cumplan con objetivos específicos y que además atraigan audiencias que de otra manera no alcanzarías.
1. Usa frases que te ayuden a conectar con tu audiencia. Las frases que funcionan resuenan en la mente de la audiencia por que encierran algo de verdad y empatía para ellos. Es el momento en que dicen, “Sí, así me siento” o “Estas palabras expresan perfectamente lo que yo quisiera decir”.
2. Elige frases que tengan una relación directa con tu promesa de marca. Encontrar una buena frase no es todo; necesitas una buena frase que venga al caso con tu marca y lo que haces por tu audiencia. No necesariamente tiene que mencionar lo que haces, pero sí que esté relacionado.
3. Prefiere las frases que ofrezcan momentos ¡Ajá! Aquellas palabras que te hacen decir, es cierto, que hallazgo tan maravilloso, necesito compartirlo.
4. Cita el origen de la frase. Atribuye el honor a quien lo merece. Si conoces el autor, dale su crédito. Por ejemplo —Sócrates. Si no es alguien conocido, incluye el nombre y su título o profesión.
5. Establece un patrón predecible. Encuentra un nicho de oportunidad para tus frases, busca que giren en torno a un área de oportunidad que tu audiencia aprecie y no caigas en el típico cliché de “Sonríe y la fuerza estará contigo”.
6. Usa imágenes de manera creativa. Las frases son poderosas, pero más cuando han sido montadas sobre una imagen te ayuda a lograr mejores resultados porque refuerza la idea o aprovechan un diseño tipográfico poderoso que además se identifique con tu marca. Busca alternativas visuales y evita caer en el cliché gráfico. El cerebro humano busca diferencias, no similitudes, por lo que debes aprovechar ese conocimiento para destacar en un mundo lleno de información.
7. Cuando puedas, diviértete. Las redes sociales funcionan mejor cuando le brindas un poco de entretenimiento a tus seguidores. En la medida de lo posible, lo racional, y el respeto, busca que tus frases saquen una sonrisa de tus lectores.

8. Establece fechas definidas para postear las frases. De esta manera puedes garantizar que no abusarás de la frecuencia con la que publicas este tipo de contenidos y también tu audiencia puede esperar los #ViernesDeSabiduría o los #LunesDeInspiración.
9. Brandea tus Memes. La idea de usar estas frases es que se compartan, que lleguen más allá de tu muro de Facebook. Así que recuerda la legendaria frase “Haz tu meme y déjalo ir. Si te trae gente nueva es que lo brandeaste y sino, nunca lo fue.”

Compartir Frases Motivacionales debe ser una decisión que no se toma a la ligera, pues puede dañar tu marca. Se debe hacer de manera estratégica y creativa y puede ayudarte a crecer tu base de seguidores y mejorar tu visibilidad de marca. Elige cuidadosamente qué y cómo posteas estas frases hechas meme y asegúrate de que tus objetivos estén bien planteados.
Siempre piensa en tu audiencia primero: ¿Qué quieren, qué piensan, qué necesitan? Y ofrece frases que les ayude a encontrar empatía con lo que dices a través de tus frases.
Y sobretodo, asegúrate de que lo posteas cumple con la promesa que tu marca quiere dar a conocer a través de tu estrategia de Content Marketing.
Comments